¡Haga clic para escuchar el texto resaltado! GSpeech

Policía Municipal

POLICÍA MUNICIPAL

Equipo policial

La Administración Pública tiene como finalidad satisfacer las necesidades de la población por medio de la función administrativa, legislativa, jurisdiccional o electoral según corresponda al giro ordinario de actividad de los entes públicos.

La ONU (2015) establece la importancia y la necesidad de que las instituciones se enfoquen en la seguridad humana, por esto: “subraya la necesidad de contar con una nueva estructura que combine los programas de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos de manera más eficaz, eficiente y orientada a la prevención”.

Por lo tanto, la seguridad humana se define como: “un marco normativo dinámico y práctico para hacer frente a las amenazas de carácter intersectorial y generalizado con que se enfrentan los gobiernos y las personas”

Ahora bien, la seguridad ciudadana es un aspecto que compone la seguridad humana, porque se vincula casi exclusivamente a la dimensión de la seguridad personal y a la búsqueda de fórmulas que ponen el énfasis en la reducción del crimen, a través de medidas de corto plazo –como, por ejemplo, aumentar la dotación policial-.

Respecto al tema de la prevención del delito, las policías municipales pueden colaborar en conjunto con el Gobierno Local u otro ente de carácter público-privado en programas de seguridad comunitaria, promoción de la paz y convivencia entre otros.

Existe una tendencia a que cada vez más, los Gobiernos Locales en Costa Rica están asumiendo la materia de seguridad ciudadana por medio de la implementación de los cuerpos de Policía Municipal.

De los diecisiete ODS, el objetivo que más se relaciona con el tema de la seguridad ciudadana es el objetivo número dieciséis: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

 

Justificación

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2011, Alajuelita cuenta con una población estimada 77.603 habitantes distribuida en cinco distritos: Alajuelita, San Josecito, San Antonio, Concepción y San Felipe. con una extensión territorial de 21, 17 km². Sin embargo la realidad actual es de aproximadamente 100 mil habitantes.

Existe gran cantidad de hechos delictivos en este cantón con respecto a otros que tienen dimensiones territoriales y poblacionales similares. Empero es importante considerar las diferencias socioeconómicas y culturales de cada una de las jurisdicciones territoriales.

La categoría delictiva de homicidios tiene un panorama mucho más alentador. Esto se da porque entre 2010 y 2014 se dio la mayor cantidad de casos, posteriormente se da una disminución bastante considerable. Esto demuestra que en los últimos años se han estado realizando acciones que han contribuido a la disminución de los casos en esas categorías delictivas.

La conformación del cuerpo de Policía Municipal del cantón de Alajuelita es de gran importancia, porque además de cumplir las obligaciones a nivel supranacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como salvaguardar la seguridad ciudadana y por ende la seguridad humana de la población, es coadyuvante en la ejecución e implementación de estrategias, planes y políticas públicas tendientes a la disminución de las categorías delictivas presentadas anteriormente.

Aunado a lo anterior, puede generar la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la coadyuvancia al acceso a la justicia para todos y a la búsqueda del Gobierno Local más eficaces, responsables e inclusivo para todas las personas.

La creación de la policía municipal viene a solventar una necesidad en materia de seguridad ciudadana, para mitigar los actos delictivos; así como contribuir a que los ciudadanos del cantón sientan la tranquilidad de poder transitar libremente, libres de actos delictivos.

Contacto:

Johan Abarca Abarca- Jefe de la Policía Municipal 

jabarca@munialajuelita.go.cr

2254-6002 ext. 254

Emergencias: 7222-8228

Escudo de armas

Search

¡Haga clic para escuchar el texto resaltado! GSpeech